Dirigido a promover una mayor presencia de los ciudadanos y ciudadanas en los distintos procesos de toma de decisión que supone un régimen democrático. En ese sentido, se tiene especial énfasis en el ejercicio pleno de los derechos políticos, el fortalecimiento de la institucionalidad local y la formación de espacios públicos y la participación de los medios de comunicación en su desarrollo. Asimismo, se fomenta el desarrollo de capacidades para la gestión moderna, democrática y concertadora de los gobiernos locales, se promueve el establecimiento y la ampliación de espacios institucionalizados de concertación y articulación entre los actores locales que den sostenibilidad al proceso de desarrollo local. Se impulsa los procesos de zonificación económica y ecológica y el ordenamiento territorial así como el fortalecimiento de la gestión ambiental con enfoque de género, el ejercicio de derechos de los diferentes actores, especialmente mujeres y jóvenes.
Objetivo general:
Se ha contribuido a la construcción de la gobernabilidad democrática.
Objetivos específicos:
- Procesos de gobernanza territorial regional y local fortalecidos.
- Institucionalidad de municipalidades, gobiernos regionales y organizaciones fortalecidas.
- Mejora el ejercicio de derechos de la ciudadanía especialmente de mujeres, jóvenes e indígenas.
Temas 1: Gobernanza del territorio
- Visiones de territorio y conflictos territoriales
- Gestión participativa y concertada del territorio
Temas 2: Institucionalidad local y regional
- Institucionalidad de municipalidades y GGRR
- Institucionalidad de organizaciones
- Gestión Participativa
Temas 3: Derechos y ciudadanía
- Capacidades para el ejercicio de derechos y ciudadanía
- Participación ciudadana
- Discriminación y violencia
- Memorias e identidades
Proyectos
Financiador(es) | Proyecto | Año | Presupuesto $ |
Pan para el Mundo Alemania |
Empoderando a las mujeres indígenas en el ejercicio de los derechos a la tierra - Ayacucho y Puno. |
2019 - 2023 | 1´500.000.00 |
International Land Coalition -ILC (Consorcio CEPES-IBC-CAAAP-CCP-CONVEAGRO – ONAMIAP) |
Estrategia nacional de involucramiento para una gobernanza responsable de la tierra – Etapa V. Perú. |
2018 | 47,179.00 |
NED Estados Unidos |
Derechos humanos, políticas regionales e información en el Perú - Ayacucho, Cajamarca y Puno. |
2018 – setiembre 2019 |
37,736.00 |
Fondo Italo Peruano |
Fortaleciendo la continuidad de buenas prácticas en la gestión Municipal - Perú. |
2018 | 23,409.00 |
Fundación FORD Estados Unidos |
Puno hacia el bicentenario: Construcción de una propuesta de desarrollo regional participativo e inclusivo Puno. |
2018 - abril 2019 |
113,208.00 |
NED Estados Unidos |
Derecho a la información en procesos electorales en Perú - Ayacucho, Cajamarca y Puno - Ayachuco, Cjanarca y Perú. |
2017 – setiembre 2018 |
15,596.00 |
International Land Coalition -ILC (Consorcio CEPES- IBC – CAAAP- CCP-CONVEAGRO) |
Estrategia Nacional de Involucramiento para una Gobernanza Responsable de la Tierra IV - Perú. |
2017 | 108,322.00 |
Manos Unidas / Junta Andalucía España |
Mujeres indígenas y jóvenes ayacuchanas empoderadas ejerciendo sus derechos son protagonistas de los procesos de desarrollo - Ayacucho. |
2016 - marzo 2018 |
282,539.00 |
Diakonia Suecia |
Plataforma Democracia y Desarrollo Local - Ayacucho. |
2016 | 48,007.00 |
NED Estados Unidos |
Políticas Públicas, industrias extractivas y derecho a la información - Ayacucho, Cajamarca y Puno. |
2016 - setiembre 2017 |
34,266.00 |
Pan para el Mundo Alemania |
Promoción de la integración social de las mujeres aymaras mediante el fortalecimiento de sus asociaciones de artesanía, producción y acceso a mercados - Puno. |
2016 - 2018 |
315,000.00 |
Unión Europea / Diakonía Suecia (Consorcio CEPES, CODEHICA, SISAY, COOPERACCIÓN) |
Gestión Social del Agua y el Ambiente (GSAA) en la Cuenca del Río Ica - Pampasy la micro Cuenca del Río Cachi - Ayacucho. |
2014 - octubre2017 |
188,898.23 |