El pasado viernes 27 de marzo, se llevó a cabo, en el distrito de Hualgayoc, el primer taller para la creación de la Comisión Ambiental Municipal (CAM). La actividad reunió a representantes de la empresa Activos Mineros, de la Asociación de Productores, del Sindicato de Trabajadores Mineros, del I.E 82680, y del Centro de Salud. Entre las autoridades presentes estuvieron los regidores del distrito y tenientes gobernadores, y también participaron los integrantes del Grupo Impulsor de la CAM: Federación de Rondas Campesinas, Asociación Servicios Educativos Rurales, Sub Gerencia de Saneamiento y Medio Ambiente, CEDEPAs Norte y la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente – RENAMA.
El taller tuvo como finalidad identificar y fortalecer los conocimientos que los actores sociales del distrito de Hualgayoc tienen acerca de su territorio y sensibilizarlos sobre la importancia de la Comisión Ambiental Municipal para la gestión ambiental participativa.
La jornada se inició con la exposición de los objetivos de la misma, por Milagros Villanueva, representante de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente. Luego, Nilda Rojas y Alex Aquino, de la Asociación SER, facilitaron el desarrollo del taller.
Entre la problemática ambiental que identificaron las y los participantes, resalta que en el distrito de Hualgayoc no existe agua de calidad para el consumo de la población. Así mismo, fue mencionada la presencia de pasivos mineros, que contamina ríos y tierras, y ha provocado la desaparición progresiva de la flora y fauna en el lugar. Además, según se dijo, la actividad minera ha generado, en el pasado y en la actualidad, la escasez de agua, y los conflictos sociales han ido en aumento, generando división entre los pobladores y dirigentes.
Los y las dirigentes de organizaciones sociales expresaron su compromiso de crear la Comisión Ambiental Municipal y sugirieron que esta sea participativa. Dado que se observó la ausencia de los representantes del Frente de Defensa de Hualgayoc, de empresas mineras, y de la Autoridad Local de Agua, se les cursará una nueva invitación para que participen.
Finalmente, se acordó realizar un próximo taller el 24 de abril, fecha en la que se espera poder conformar ya la Comisión Ambiental Municipal del distrito.
Esta actividad forma parte del proyecto: “Promoción de una gestión estratégica, participativa y sostenible de los recursos naturales, que permita reducir la pobreza y los conflictos socio- ambientales, apoyada en la participación de las organizaciones sociales rurales de la provincia de Hualgayoc”, que desarrolla la Asociación SER, en alianza con la Cooperación Belga al Desarrollo y Entraide et Fraternité.