El pasado lunes 14 de octubre, la Asociación Servicios educativos Rurales (SER), junto a representantes del grupo de comunicaciones de la municipalidad provincial de Bambamarca, sostuvo una reunión en el salón consistorial de esta ciudad con la finalidad de continuar con las campañas de difusión sobre la Comisión Ambiental Municipal (CAM).
En la reunión se informó que ya se han entrevistado a diferentes personajes y líderes de la zona conocedores de los diferentes temas que involucran a la CAM como el manejo de residuos sólidos, cambio climático, recursos hídricos, educación ambiental y Zonificación Ecológica y Económica (ZEE), y en los que viene trabajando este organismo para empezar a difundirlos en los diferentes medios de comunicación locales.
Así, Jorge Fernández, representante de la Asociación Servicios Educativos Rurales (SER), sostuvo que también se van a empezar campañas en las diferentes instituciones educativas de la zona para concientizar y sensibilizar a los alumnos a que cuiden el medio ambiente, para ello se viene preparando materiales informativos para destinados a ellos.
Po otro lado, Juan Arribasplata, comunicador de la Asociación SER Cajamarca, expresó que también es importante llegar a las zonas rurales de Bambamarca tal como se manifestó anteriormente. “Se tiene que visitar a centros poblados rurales como por ejemplo Huangamarca, El Tambo y San Antonio”, dijo.
Por su parte, Silvestre Bautista, regidor de la municipalidad provincial de Hualgayoc- Bambamarca y presidente de la CAM, manifestó que en una próxima reunión es necesario realizar un informe sobre el estado actual e informar sobre el tema de la minería informal, según el oficio 803 de la CAM, y que estará a cargo de representantes de la Dirección Regional de Energía y Minas, quienes también conocerán del proceso de formalización de la pequeña minería y minería artesanal.
Estas reuniones forman parte del proyecto “Construyendo Gobernanza Ambiental en seis municipalidades de Cajamarca, Ayacucho y Puno”, ejecutado por SER con el financiamiento del Gobierno Vasco y Medicus Mundi.