La Asociación Servicios Educativos Rurales (SER), con el apoyo de U.S. Agency for International Development (USAID), realizó en Lima el “I Taller de capacitación para reporteras y reporteros indígenas” en el marco del proyecto “Mujeres indígenas, aportando a la gestión de conflictos en sus territorios y participando en los procesos de consulta previa” que viene implementándose en la provincia de Coronel Portillo, región Ucayali, y en la provincia Alto Amazonas, región Loreto. El taller, que se desarrolló del 28 de febrero al 2 de marzo, contó con la participación de 11 indígenas de comunidades andinas (quechuas) y amazónicas (shawi, shiwilu, kokama y shipibo).
Durante los tres días de intensa actividad, los y las participantes se entrenaron en el uso de las herramientas básicas de comunicación, como la elaboración de una nota de prensa y la entrevista, para difundir en el boletín mensual del proyecto las problemáticas, visiones y propuestas de las mujeres indígenas en los proceso de consulta, negociación y gestión de conflictos, así como informaciones sobre la coyuntura de su localidad. Buscando que la experiencia de capacitación tenga miradas diversas de la experiencia de comunicar participaron expositores y expositoras con experiencia en comunicación indígena y tecnologías de la información. El último día del taller, las y los participantes experimentaron la comunicación a través de la creación musical y para ello contamos con la participación de un grupo de percusionistas.
Al finalizar el taller se conformó el equipo de reporteras y reporteros indígenas de las zonas de intervención del proyecto.