Las organizaciones de mujeres de Ayacucho Wiñay Warmi, Hatun Warmi, Sipaskuna y Únicas, en coordinación con la Asociación Servicios Educativos Rurales (SER), Manuela Ramos, CARE Perú y otras instituciones, realizaron los días 14, 15 y 16 de noviembre del 2013 el “II Congreso de Mujeres Adolescentes y Jóvenes de Ayacucho: Generando el Cambio”, que desarrolló la agenda de trabajo sobre las mujeres jóvenes y adolescentes en el marco del cumplimiento de las políticas públicas regionales, así como la conformación de la Federación Regional de Mujeres Jóvenes y Adolescentes.
Durante el congreso, las participantes identificaron la problemática que aquejan a las mujeres jóvenes y adolescentes, así como los altos índices de embarazo en adolescentes, violencia familiar y sexual, los limitados espacios de participación juvenil de las mujeres, acceso limitado al avance tecnológico, dificultades en el acceso y calidad educativa de las niñas y las adolescentes. De igual modo, se identificó problemas como el limitado acceso a oportunidades laborales de este grupo poblacional que se agravan con los problemas de acoso sexual y remuneración diferenciada, así como el acoso político a las mujeres que participan en espacios de decisión.
Ante la problemática identificada se plantearon acciones de incidencia para que las políticas públicas sean implementadas desde un enfoque y transversalización de género y garantizar el acceso a educación, salud y participación en igualdad de condiciones.
Por otro lado, se conformó un grupo impulsor que promoverá la creación de la Federación de Mujeres Jóvenes y Adolescentes de la región Ayacucho que se encargará de coordinar las acciones para crear y fortalecer las organizaciones de mujeres en las 11 provincias de esta región.
Este actividad se desarrolló en el marco de las actividades del Proyecto “Plataforma Democracia y desarrollo Local”, ejecutado por la Asociación SER y auspiciado por la agencia Diakonía.