La Asociación Servicios Educativos Rurales (SER) realizó, el pasado 10 de abril, una reunión con las nuevas autoridades de diez comunidades de los distritos de Socos y Vinchos. Durante el encuentro, se hizo la planificación de los talleres que se llevarán a cabo en lo que resta del año 2015. Asimismo, se hizo entrega de materiales que permitirán implementar los instrumentos de gestión.
En la primera parte de la reunión, las y los representantes de las comunidades reflexionaron sobre la seguridad jurídica de sus tierras y la importancia de la titulación de sus territorios, en un escenario en el que el gobierno está aprobando normas de supuesta reactivación de la economía, que van en contra de los intereses de las comunidades y sus derechos colectivos.
En otro pasaje de la reunión, se hizo entrega de los Estatutos Modificados de las comunidades, los mismos que han sido registrados en la SUNARP. Asimismo se facilitó material sobre la Ley de Comunidades Campesinas, el Convenio 169 de la OIT y diferentes actas que serán actualizadas con la asesoría de la institución, con miras a que logren una mejor gobernanza de sus tierras.
La actividad se desarrolló en el marco del proyecto “Mujeres Campesinas Indígenas Quechuas y Aymaras Acceden a la Gobernanza de Tierra en sus Comunidades”, que ejecuta la Asociación SER.