El 31 de julio, en las instalaciones de la universidad privada “Antonio Guillermo Urrelo” (UPAGU) de Cajamarca, se reunieron el presidente de la Asociación Servicios Educativos Rurales (SER), Ing. Roger Agüero Pittman, Ronald Ordoñez, coordinador de la oficina regional de la misma institución, y el directorio de la UPAGU, liderado por el rector, Dr. Wilman Ruiz Vigo y el director de la Escuela de Posgrado, Max A. Cabanillas Castrejón, con la finalidad de suscribir un convenio marco de cooperación entre ambas instituciones. La iniciativa tiene por objetivo el desarrollo de un diplomado para la elaboración de proyectos en el marco SNIP”.
El Dr. Wilman Ruiz brindó una cálida y fraterna bienvenida al equipo del SER y resaltó el importante rol que en la actualidad cumplen las universidades, cuya labor debe estár encaminada a transmitir y aportar con conocimientos que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de la población. En tal sentido, resaltó la importancia y pertinencia de la firma del convenio entre ambas instituciones.
Roger Agüero dijo que, considerando el trabajo desplegado entre ambas instituciones para el desarrollo del primer diplomado en elaboración de proyectos ambientales, en el año 2013, la cooperación se consolida con el desarrollo de este segundo diplomado, que busca favorecer la formulación de proyectos ambientales en el marco SNIP, y que estará dirigido a Integrantes de los grupos técnicos de las comisiones ambientales la provincia de Hualgayoc y de los distritos de Chugur y Hualgayoc, así como a funcionarios y funcionarias de ambas municipalidades.
Por su parte, Ronald Ordoñez, adelantó que el equipo regional del SER trabajará en coordinación con la UPAGU, representada por Max Cabanillas, para desarrollar el diplomado teniendo en cuenta las exigencias y los estándares de calidad académica, de manera que los proyectos que se elaboren tengan una repercusión positiva en la vida de la población.
Luego de estos considerandos, los representantes de ambas instituciones procedieron a la firma de mencionado convenio.
Esta actividad forma parte del proyecto “Impulsar una gestión estratégica y participativa de los recursos naturales, que permita reducir la pobreza y los conflictos socio-ambientales, apoyada en la participación de organizaciones rurales de la provincia de Hualgayoc”. Este es desarrollado por el SER, en alianza con la Cooperación Belga al Desarrollo y Entraide et Fraternité.